Última modificación: 03/09/2021 - 13:49
Los “Cursos Cero” se denominan así ya que:
La finalidad de los “Cursos Cero” es homogeneizar los conocimientos de los alumnos al inicio de sus estudios universitarios.
En ese sentido los “Cursos Cero” también suplen las carencias formativas de los estudiantes debidas a sus elecciones en la etapa preuniversitaria.
Así, los alumnos del bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales, los de Ciencias de la Salud y los de ciclos formativos suelen encontrar dificultades con las matemáticas, ya que el nivel necesario para los contenidos técnicos y formales de la Facultad de Economía y Empresa excede en algunos aspectos al que han cursado, tanto en el fondo como en la forma. Por ello, se ha diseñado un Curso Cero de “Matemáticas” (16 horas) que les facilita la comprensión de esos conocimientos tan necesarios en los grados del ámbito económico-empresarial.
En cambio, otros alumnos (como por ejemplo los del bachiller de Ciencias y Tecnología) no han seguido ningún curso introductorio de economía, por lo que estarían en condiciones menos favorables que los de la opción de Ciencias Sociales. En consecuencia, también se ha diseñado un Curso Cero de “Economía” (16 horas), que pretende equipararlos con los del bachiller de Ciencias Sociales y Jurídicas.
Todos los cursos se desarrollarán mediante sesiones teórico-prácticas.
Adicionalmente, se oferta un cuarto curso, Curso Cero “Aprender a Aprender en la Universidad” (5 horas), en el que se desarrollan las estrategias de aprendizaje más útiles y eficientes en el ámbito universitario.
Para poder asistir a los mismos basta con inscribirse antes de su celebración tal y como se detalla en la carta de bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso y en la página web.
Los alumnos deberán observar el estricto cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias de prevención vinculadas al COVID que apliquen en el momento del comienzo de las actividades académicas, según se establezca por las autoridades sanitarias y universitarias. Podrán consultar toda la normativa aplicable al respecto en el siguiente enlace http://www.unizar.es/covid, donde se encontrarán actualizadas las instrucciones y protocolos específicos del COVID en el ámbito universitario.
M | T | W | T | F | S | S |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
|
|
|
|
|